Saltar al contenido principal

La presidenta Claudia Sheinbaum retiró su iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ante el descontento con su contenido de los trabajadores de la educación y tras una reunión que tuvo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este martes 18 de marzo.

De acuerdo con el director del ISSSTE, Martí Batres, debido a que dicha iniciativa contenía beneficios muy importantes en materia de vivienda para los trabajadores del Estado como “la condonación, quitas y congelamiento de deudas problemáticas o impagables de los acreditados de Fovissste, así como la recuperación de facultades para la construcción de vivienda social para los mismos, la presidenta otorgará estos beneficios a través de Decretos Administrativos que se publicarán próximamente”, así lo expuso en redes sociales.

La reforma estaba congelada en la Cámara de Diputados luego de las protestas que realizó la CNTE, con el objetivo de que la iniciativa no se discutiera.

De acuerdo con Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en San Lázaro, la presidenta “puede retirar las iniciativas que presente”.

“Nos informó, como Cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley”, señaló Monreal en sus redes sociales.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tenía previsto iniciar un paro nacional masivo de 72 horas en la Ciudad de México.