Este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum finalizó su gira de trabajo en el estado de Yucatán, donde encabezó la entrega de pensiones del Bienestar para las mujeres y la firma del convenio para la pensión universal, dirigida a las personas con discapacidad.
Aunque el anuncio principal giró entorno a un nuevo impulso que tendrá el proyecto “Renacimiento Maya”, que entre otras cosas estipula la construcción de por lo menos 20 mil viviendas nuevas en el estado, el convenio para que se integren todos los yucatecos al IMSS Bienestar, la creación del primer puerto de altura desde Puerto Progreso y la ampliación del Tren Maya como tren de carga para potenciar el comercio en esta región del país.
Desde el municipio de Progreso, la primera mandataria enfatizó que siempre gobernará de frente al pueblo de México, por lo cual es imprescindible la compañía de gran parte de su gabinete, como lo hizo este fin de semana en su recorrido por la península de Yucatán.
La jefa del Ejecutivo garantizó que su administración está continuando con los principios de la Cuarta Transformación que fueron construidos en el sexenio pasado de la mano con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, principios que giran en torno al apoyo de los más vulnerables y a una distribución de la riqueza mucho más justa, priorizando primero a los pobres.
Parte de este esfuerzo será la continuidad de todos los programas sociales que se desarrollaron en los últimos seis años, aunado a la instalación de al menos tres nuevos proyectos que están dirigidos; al apoyo de las mujeres de 60 a 64 años, la beca para los estudiantes de escuela pública y por supuesto una ampliación en el sistema de salud que permitirá llevar atención médica a todos los hogares de la República.
La presidenta no podía dejar pasar la oportunidad para recordarle a los yucatecos que gracias al esfuerzo de los diputados y los senadores, el próximo año, el pueblo de México podrá elegir de mano propia a los jueces y magistrados que integran el poder judicial del país.