Saltar al contenido principal

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum, en compañía del titular de la Conagua, Efraín Morales, adelantaron que se presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la acumulación ilegal de 700 mil metros cúbicos que se resguardaban en una presa dentro de un rancho propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte.

La presidenta subrayó que estos abusos que se daban y propiciaban en el periodo neoliberal son gravísimos para el pueblo de México, pues en este caso, por ejemplo, se trataba de agua que se podría y se puede utilizar para saldar la deuda que se tiene con Estados Unidos en el marco del Tratado de 1944.

La mandataria cuestionó que a raíz de las acciones encabezadas por la Conagua, en el estado se iniciaron una serie de defensas jurídicas para obstaculizar el retiro de las concesiones de agua de este rancho.

En ese sentido, el director de la Conagua explicó que se trata de 700 mil metros cúbicos que se utilizaban para beneficio personal: “Resulta paradójico y lastimoso, por decirlo menos, que un estado como Chihuahua, en donde se tienen grandes carencias derivadas del cambio climático y sus afectaciones, haya un ex gobernador que intente beneficiarse”. 

Durante este reconocimiento, el Gobierno Federal también encontró pozos que se estaban usando de manera ilegal, sin concesión alguna, los cuales fueron clausurados ayer.

Sin embargo, Efraín Morales destacó que tras comenzar con los trabajos de demolición de las presas dentro del terreno, fue impuesto un amparo para evitar que el gobierno continuara.

“Quien se presenta a informarnos que este procedimiento se está llevando a cabo, fue quien dijo que eran los hermanos del exgobernador y, además, lo que nos informan es que se trata de la misma juez, por ejemplo, que suspendió la distribución de los libros de texto”, detalló. 

Sin embargo, advirtió que tal como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum, continuarán con los procesos para garantizar el derecho humano al agua, evitando que se cometa cualquier tipo de irregularidades para su uso.

Asimismo, señaló que seguirá el ordenamiento de las concesiones y “vamos a presentar todos los procedimientos legales contra quienes resulten responsables de manera directa”.