Este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el tercero de los programas sociales clave de su administración. Se trata del programa llamado “Salud Casa por Casa” que pretende llevar atención médica a todos los hogares de la República Mexicana.
Para este programa se destinarán 7 mil millones de pesos tan sólo durante el 2025, se contratarán a por lo menos 21,500 enfermeras y médicos que estarán realizando visitas bimestrales de atención médica en los hogares mexicanos. Estas visitas se llevarán a cabo a partir del mes de febrero del próximo año y para tener una idea exacta de cuántos hogares necesitan este apoyo, se llevará a cabo un censo nacional entre los meses de octubre y diciembre de este 2024.
Este programa tiene como objetivo garantizar el derecho a la salud de las personas adultas mayores y con discapacidad de acuerdo a lo presentado este lunes por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
Se espera visitar al menos 13.6 millones de hogares durante los próximos meses, para lo cual se ocupará el trabajo de al menos 20,000 servidores de la nación.
Durante las visitas para levantar el Censo, los servidores de la nación recopilarán datos personales de los beneficiarios tales como su historial médico, su ocupación, grados educativos, redes familiares y de apoyo, así como los datos del auxiliar o cuidador en caso de que exista.
Es importante que los beneficiarios cuenten con una identificación oficial y su CURP para poder llevar a cabo el registro.