Saltar al contenido principal

Del 1 de octubre al 8 de noviembre de este año, las autoridades del país han detenido a 3,015 personas generadoras de violencia, se decomisaron 42 toneladas de diversas drogas y se realizó el aseguramiento de mil 334 armas de fuego utilizadas por diversos grupos criminales.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó estos avances de la estrategia nacional de seguridad y destacó que en distintas entidades como Sinaloa y Baja California se han destruido 15 laboratorios clandestinos, lo cual junto con el decomisó de droga, representa un golpe de 5 mil 179 millones de pesos para los ingresos del crimen organizado en esta región del país.

Aunado a ello, hubo detenciones clave en los estados de Michoacán, Jalisco, Estado de México, Morelos, Veracruz y Nuevo León junto a diversos decomisos de drogas por tierra y en embarcaciones ubicadas en puertos.

Como parte del fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la nueva plataforma del Gabinete de Seguridad que permite evaluar los índices delictivos a nivel nacional, estatal y municipal de forma diaria, semanal, mensual y anual.

“Esta plataforma nos permite todos los días hacer una evaluación semanal de acuerdo con la estrategia y las responsabilidades que estamos fortaleciendo y al mismo tiempo estar en comunicación con los estados para poder avanzar vinculado esto con objetivos propios que tiene la Fiscalía General de la República, el gabinete”, explicó.

Está plataforma fue creada por la Agencia de Transformación Digital y tras la aprobación de la reforma al 21 constitucional en materia de seguridad, entre las leyes secundarias se planteará la información que deberá ser registrada.

“Se va a fortalecer mientras más información haya y por eso queremos que a partir de las reformas legales quede establecido la información que tienen que enviar las Fiscalías y otras entidades”, comentó la presidenta.

Por su parte, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que del periodo de 2019 a 2024 se presentó una disminución de 37.2 por ciento en el promedio diario de delitos de alto impacto; asimismo, destacó que en el caso del homicidio doloso, en el 2024 se presenta un promedio de 83 víctimas diarias, lo que representa una reducción del 17.3 por ciento comparado al 2019 en el que se registraron más de 100 víctimas diarias.