La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, el cual contempla que este delito se sancione como un delito grave en todas las entidades de la República; además, hizo un llamado a los hombres para frenar las agresiones.
Durante la conferencia del Pueblo, la funcionaria explicó que el objetivo es fortalecer la respuesta institucional y social frente al abuso sexual, a fin de garantizar el acceso a la justicia, para ello, se promoverá un cambio cultural que erradique dichas violencias.
“Decirles a todas las mujeres mexicanas que no están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia es importante denunciarlo y que sepan que hoy hay una presidenta que les cuida y una Secretaría que trabaja todos los días para ello.» enfatizó.
Citlalli Hernández hizo un llamado a los hombres a reflexionar sobre las conductas, actitudes y acciones que con el tiempo se han normalizado, pero que en realidad forman parte de expresiones machistas. Subrayó además que el abuso sexual constituye un delito.
De acuerdo con el Código Penal Federal, en su artículo 260, el abuso sexual se castiga con una pena de seis a diez años de prisión y hasta 200 días de multa, por lo que serán sancionados quienes comentan actos sexuales, manoseos o tocamientos obscenos.
También, quien obligue a la víctima a presenciar un acto sexual o exhibir su cuerpo, así como quien haga tocamientos que representen actos explícitamente sexuales u obliguen a la víctima a representarlos.
El abuso sexual cuenta con agravantes para quienes hagan uso de violencia física o si la víctima es menor de edad, o incapaz de resistir la conducta.
Citlalli Hernández añadió que se han repartido seis millones de cartillas de los derechos de las mujeres alrededor de todos los estados de la República, describió que, para hacerla llegar a diversos sectores, se difundieron en escuelas, clínicas; además, hay voluntarios que se encargan de llevarlas a comunidades.













