Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentaron las características de la Ley General de Aguas y las reformas a la Ley de Aguas Nacionales, enfocadas en garantizar el acceso justo al agua en México.
Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, explicó que la Ley busca establecer un marco jurídico integral que coordine los tres niveles de gobierno y promueva la participación ciudadana en la planeación y gestión del agua. Además, permitirá diseñar una estrategia nacional hídrica para evaluar políticas a largo plazo.
Entre las reformas también se contempla regular la captación de agua pluvial en obras públicas y privadas a nivel nacional. Además se buscará fomentar la cultura del agua en la población, reconociendo la participación social en su cuidado. De esta manera se asegura el derecho a este recurso para las generaciones presentes y futuras.
Por otro lado, Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseguró que las reformas a la Ley de Aguas Nacionales buscan cambiar la visión sobre el recurso. Con el fin de no considerarlo una mercancía y reconocerlo como un bien estratégico y un derecho humano.
Entre las modificaciones, el Estado regulará directamente el uso del agua, se eliminará la transmisión parcial de concesiones entre particulares y todo cambio de uso requerirá un nuevo título de concesión, evitando que se desvíe el agua de su fin original. Morales destacó que las prórrogas serán evaluadas por Conagua con base en criterios técnicos.
Además, aseguró plena certeza jurídica para todos los usuarios, aquellos que hoy tienen un título de concesión, tienen salvaguardados sus derechos.
La presidenta, Claudia Sheinbaum, enfatizó que estas reformas buscan ordenar el uso del agua, un recurso escaso en muchas regiones del país.
«En la mayor parte en el centro, en el norte del país y necesitamos ordenarla, el agua por la Constitución es un recurso de la nación y se puede concesionar lo que ya no se va a poder es vender los títulos de concesión ni tampoco transmitir los títulos de concesión” enfatizó Sheinbaum.



















