En su informe final como titular de la Fiscalía de la Ciudad, Ernestina Godoy afirmó que su no ratificación se debió al bloqueo de una minoría de legisladores del PRI y PAN, motivados por proteger sus intereses y complicidades en lugar de las causas justas. Criticó a estos diputados, acusándolos de defender la corrupción como si fuera un derecho político, y convirtiéndola en su ideología y propuesta política.
Godoy reconoció que se presentó a la ratificación a pesar de saber que existía un veto en su contra, pero insistió en que era necesario luchar por la justicia. Destacó que se sentía honrada porque la mayoría del Congreso la apoyó, mencionando a diputados específicos que votaron por ella.
Pese a no ser ratificada como fiscal, Godoy expresó su orgullo, considerándolo un reflejo de su lucha contra la corrupción de ciertos grupos políticos que ahora pierden privilegios.
En su cuenta de X la todavía fiscal expresó: «Desde mañana saldré a las calles para luchar contra el grupo político que ha operado la corrupción inmobiliaria en esta ciudad, les vamos a quitar la máscara. Y a los que explotaban sexualmente a las mujeres, que hoy pretenden convertirse en perseguidos políticos, también».
En este contexto, informó que Ulises Lara asumirá temporalmente la dirección de la Fiscalía General de Justicia. Lara, anteriormente vocero, ahora será coordinador general de investigación territorial y encargado de despacho hasta que el Congreso de la Ciudad tome una decisión definitiva.
Godoy anunció que planea llevar su mensaje directamente a las calles, informando y luchando contra la corrupción. Expresó su intención de desenmascarar a aquellos que se disfrazan de perseguidos políticos mientras perpetúan la corrupción inmobiliaria en la ciudad.