La candidata de Morena, PT y Partido Verde a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, hizo un llamado a no permitir que la derecha avance en la capital con su pesimismo y fatalismo.
“No vamos a permitir que el pesimismo y el fatalismo de la derecha avancen.
“No permitamos que el discurso del miedo y el odio dividan a esta ciudad.
“Tenemos que aislar a quien busca generar terror, a quienes se alimentan del dolor de la gente, a quienes anuncian todos los días la llegada del apocalipsis.
“Ellos son pesimistas y quizás tengan razón. PRI, PAN y PRD, concentran el rechazo mayoritario de los ciudadanos, están casi 20 puntos abajo en las preferencias electorales y carecen de proyecto, los une la complicidad y la transa.
“Por eso hay que inyectarle alegría y entusiasmo a esta campaña hacia la victoria”, expresó.
En el Auditorio Nacional, la ex jefa delegacional de Iztapalapa presentó sus propuestas de gobierno, donde aseguró que continuarán con la política de cero tolerancia a los actos de corrupción y a los conflictos de interés de los funcionarios públicos.
Mencionó que el combate a la corrupción será política de Estado, ya que el servicio público no es para enriquecerse.
“Aquí reside una diferencia de fondo, entre el proyecto de la transformación y los del PRIAN que proponen más corrupción.
“Vigilaremos la no repetición de prácticas fraudulentas y corruptas del cártel inmobiliario.
“Mantendremos una política de transparencia y máxima publicidad de todas las actividades públicas y, en particular, en el manejo presupuestal”, declaró.
La candidata reconoció que la capital enfrenta grandes retos, pero dijo que ya gobernó el lugar más difícil y con los más grandes desafíos, en referencia a la alcaldía Iztapalapa. Manifestó que en dicha alcaldía logró transforma la vida de las personas.
Los ejes de su propuesta se centraron en salud, seguridad, agua, movilidad, educación, medio ambiente y economía, por citar algunas.
Clara Brugada advirtió que va a ser implacables contra el crimen, porque van a ubicar y detener a los generadores de violencia en la comunidad.
“La construcción de paz, pasa por la erradicación de la impunidad, por ello, vamos a trabajar con respeto a la independencia del poder judicial y a la autonomía de la Fiscalía, en una mejor procuración e impartición de justicia.
“Desarrollaremos un gran programa para la construcción de territorios de paz e igualdad que contenga, entre otros, prevención de violencia, desarme voluntario, cero tolerancia de violencia hacia las mujeres, captura de generadores de violencia en las colonias, construcción de tejido comunitario y apoyo a jóvenes”, enfatizó.