La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy el programa “Ciudad con Salud Emocional: Vida Plena, Corazón Contento”, que a través de ocho acciones específicos aumentará la oferta de infraestructura y atención gratuita en el cuidado de la salud mental de las y los capitalinos, además de que se llevará a los hogares, escuelas públicas y a lugares de alta afluencia de personas.
«Queremos construir una ciudad con salud mental y emocional, donde no se estigmaticen los trastornos mentales, y el gobierno implemente la infraestructura necesaria para la prevención y atención especializada para todos esos padecimientos de salud mental”, destacó.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina detalló las acciones que guiarán la puesta en marcha de este programa: transformación del Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) para crear una instancia responsable de la salud mental en la Ciudad de México.
En coordinación con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México y el Visto Bueno de los padres de familia se llevará “Ciudad con Salud Emocional: Vida Plena, Corazón Contento” a las escuelas públicas de nivel primaria, secundaria y preparatorias de esta capital, que arrancará con un diagnóstico sobre la salud mental de la comunidad educativa, luego continuará con actividades dirigidas a alumnos, docentes y cuidadores para fortalecer el bienestar emocional en ese entorno.
En tanto, “Ciudad con Salud Emocional: Vida Plena, Corazón Contento” incluye el lanzamiento de la campaña de sensibilización para evitar el suicidio “SOS: La Ciudad te cuida para salvar tu vida”, que contará con información en redes sociales y en campo, además de atención telefónica en el número 911 y *0311 de Locatel.
También se integrará la Red de Comunicadores por la Salud Mental y se crearán 100 centros de cuidado de las emociones y brindarán, sin costo, orientación psicológica, acompañamiento y herramientas para fortalecer este ámbito.
Clara Brugada mencionó que en cada una de las 100 Utopías que se van a construir en esta administración habrá una Sala de las Emociones, que servirá para explorar, comprender y gestionar las emociones; además, se construirán módulos denominados Cuencos de las Emociones en los sitios más concurridos de la ciudad, como estaciones de transporte público, mercados y parques para facilitar la atención a personas que transitan por estos puntos.
La jefa de Gobierno anunció también la construcción de la Clínica de Emergencias en Salud Mental, que brindará servicio inmediato, tendrá todo el equipo necesario y trabajará las 24 horas.
“Nuestra visión de salud mental coloca a la justicia social, al tejido social y a los derechos humanos como ejes rectores. Por lo tanto, llevaremos a cabo ocho acciones en esta estrategia transformadora para atender las necesidades de salud mental de manera integral, inclusiva y efectiva”, remarcó.
Cabe destacar que la estrategia “Vida Plena Corazón Contento” tendrá un presupuesto inicial de 100 millones de pesos.