Saltar al contenido principal

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento 25 puntos para prevenir, erradicar y sensibilizar en torno a la violencia por razón de género. Esto en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Bajo el lema “Siempre vivas, libres, poderosas e iguales”, la mandataria capitalina se comprometió a construir una ciudad libre de violencia contra las mujeres desde el acoso en la calle, las escuelas y los centros de trabajo, hasta la violencia en los hogares.

“La violencia contra las mujeres no tiene excusas, no tiene justificación alguna, no importa la situación o el contexto, nunca será aceptada y como Jefa de Gobierno lo digo hoy y acá: no vamos a naturalizar la violencia contra las mujeres ni los feminicidios”, subrayó.

Para lograr los 25 compromisos, dijo, es necesario un acuerdo con las activistas, estudiosas y académicas.

Entre los compromisos se encuentran mantener la Alerta por Violencia contra las Mujeres; se creará la Defensoría Social y Jurídica de las Mujeres, y se fortalecerá la Línea de Atención a Emergencia para Mujeres SOS *765.

Así también, se construirán 100 Casas de las Siemprevivas en las Utopías; se edificará el Centro de Atención Integral para las Mujeres de Alto Riesgo, la Unidad de Género en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y se creará un fondo para apoyar a mujeres víctimas de violencia.

A través de una aplicación, las mujeres con discapacidad podrán denunciar casos de violencia, en tanto que las instancias del Gobierno capitalino tendrán un protocolo de atención al acoso y el hostigamiento sexual; además, se impulsará una estrategia de prevención y combate a los casos de acoso sexual en el transporte público.

De igual manera, se renovarán los protocolos de actuación policial en casos de violencia; se identificarán situaciones de violencia a través del C5; se crearán «espacios aliados contra la violencia», y se formarán mil redes de mujeres bajo la iniciativa «Chilangas Constructoras de la Paz».

Otra de las acciones es habilitar mil kilómetros de Senderos Seguros «Camina Libre, Camina Segura», y se distribuirán los libros “Ni Rosa ni Azul, puedes ser quien quieras ser tú” en escuelas públicas de la Ciudad de México.

Clara Brugada también impulsará 12 campañas al año para generar conciencia de género, promover la paz y derechos de las mujeres. Asimismo, anunció que los servidores públicos de su gobierno deberán tomar cursos y certificarse en materia de género.

Tras firmar los lineamientos para la creación de protocolos de prevención y atención del hostigamiento y acoso sexual en la administración pública de la Ciudad de México, reiteró que en las Utopías habrá un museo interactivo para la sensibilización y concientización de la erradicación de la violencia contra las mujeres.