Saltar al contenido principal

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió disminuir en 25 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día a un nivel de 11.00%, con efectos a partir de este 22 de marzo.

Indicó que se prevé que durante el primer trimestre de 2024 la actividad económica global se expanda a un ritmo ligeramente mayor al observado en el trimestre anterior.

La junta señaló que, en la mayoría de las economías avanzadas, las inflaciones general y subyacente continuaron disminuyendo, si bien esta última ha exhibido reducciones más graduales.

“Sus bancos centrales mantuvieron sin cambio sus tasas de referencia. Las tasas de interés gubernamentales a nivel global presentaron aumentos generalizados. Entre los riesgos globales destacan el agravamiento de las tensiones geopolíticas, la prolongación de las presiones inflacionarias, condiciones financieras apretadas y, en menor medida, los retos para la estabilidad financiera.

“En México, las tasas de interés de valores gubernamentales presentaron movimientos acotados. El peso mexicano se apreció y su volatilidad disminuyó. Se prevé que en el primer trimestre de 2024 la actividad económica muestre mayor dinamismo en relación con la debilidad registrada el trimestre previo”, explicó.

Asimismo, mencionó que el mercado laboral continuó presentando fortaleza.

La inflación general anual, que había aumentado a finales de 2023 y en enero de 2024, disminuyó en febrero a 4.40%. El descenso reflejó cierta reversión del componente no subyacente que la había presionado.

“Con base en lo anterior, la Junta de Gobierno, con la presencia de todos sus miembros, decidió por mayoría reducir en 25 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día a un nivel de 11.00%”, apuntó.