Luego de diversos cuestionamientos de legisladores, personajes de la sociedad civil, empresarios, damnificados y ante la activación de protestas como la «Caravana por la Reconstrucción» que estará hoy en Palacio Nacional y mañana en el Senado y San Lázaro, legisladores de Morena preparan reservas al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 y garantizar recursos para la reconstrucción de Acapulco y otras localidades afectadas por el paso del huracán Otis.
El líder de la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, adelantó que la bancada presentará una propuesta para que todos los remanentes, economías presupuestales o recursos adicionales que puedan recaudarse se destinen a un fondo para la reconstrucción de Acapulco.
Esta propuesta se suma a las de diputados de oposición que también buscan una partida para garantizar la puesta en pie de Guerrero. Cabe destacar que el planteamiento de la oposición, que apoyan la coordinadora del Frente, Xóchitl Gálvez y la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, es la de incrementar el estimado del costo del precio del barril de petróleo y utilizar ese excedente para la creación del fondo.
De acuerdo a lo aprobado en la Ley de Ingresos el costo del barril de petróleo se estima en 56 dólares. Actualmente, el precio se encuentra en 76 dólares aproximadamente.
Mier también anunció que Morena presentará reservas para revisar el ajuste que se hizo al gasto del Tribunal Electoral, por 767 millones de pesos.
El dictamen del PEF para 2024 fue aprobado por la Comisión de Presupuesto el pasado viernes, pero aún debe ser discutido y aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados.
En cuanto a los órganos autónomos, la bancada de Morena aclaró que no se trata de recortes, sino de reajustes a los montos solicitados, no obstante, revelaron que, sobre este tema, se presentarán diversas reservas sin precisar el alcance y destino de las mismas.