Saltar al contenido principal

A pesar de las críticas en contra de la política del presidente López Obrador de impulsar el uso de trenes en el país, mediante el Tren Maya y el Transístmico, parece ser que el primer mandatario acertó en la estrategia ya que a nivel mundial, los viajes en este medio de transporte están experimentando un renacimiento, con un aumento en la demanda de trenes de alta velocidad y servicios tanto diurnos como nocturnos a larga distancia. Esta tendencia supera las expectativas de recuperación pospandémica, superando incluso los niveles de viajes en tren de 2019.

Este auge se debe a una población global cada vez más centrada en las ciudades y la búsqueda de opciones de movilidad eficientes y sostenibles. Ante la congestión de las carreteras y los inconvenientes de los vuelos cortos, los trenes emergen como una solución atractiva. Esto ha llevado a inversiones multimillonarias en infraestructura ferroviaria a nivel mundial.

En este contexto, como se apuntaba, en México se han inaugurado los trenes Maya y Transístmico con el propósito de promover el turismo y el transporte de mercancías. En el caso del Transístmico se abre una alternativa de traslado al Canal de Panamá.

Por otro lado, en Europa, la conexión ferroviaria entre París y Berlín ha mejorado significativamente con el lanzamiento de un servicio nocturno directo por ÖBB e Italia celebra la introducción del lujoso «Orient Express – La Dolce Vita», que comenzará a operar en 2024. Además, la cooperativa European Sleeper expandirá su ruta Bruselas-Berlín a Dresde y Praga, mejorando la conexión entre Europa occidental y central.

La ciudad de Pompeya, un destino turístico popular, espera beneficiarse de la nueva infraestructura de alta velocidad, reemplazando el antiguo transporte local. El legendario Eastern & Oriental Express de Belmond retomará sus viajes por Malasia en 2024. Además, los trenes nocturnos Nightjet en Austria están liderando un resurgimiento de los viajes nocturnos con la introducción de nuevas rutas y trenes.

Finalmente, el Ferrocarril Gornergrat en Zermatt ofrece una experiencia con su tren «NostalChic», llevando a los pasajeros a la estación al aire libre más alta de Europa para disfrutar de vistas panorámicas del Matterhorn y otras cumbres alpinas. Estos desarrollos reflejan una era dorada para los viajes en tren, combinando eficiencia y sostenibilidad.

Con información de CNN.