Esta mañana, durante su conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró la postura de su gobierno frente al bloqueo de Estados Unidos frente a Cuba, afirmando que nuestro país siempre estará a favor de la libertad comercial con y desde la isla.
La mandataria además rechazó las críticas a esta postura, por parte de algunas figuras políticas estadounidenses, como el ex embajador Christopher Landau, que ayer se dijo en contra del posicionamiento mexicano frente a las Naciones Unidas en torno a este tema.
”Pues que la política exterior de México, la define México, el apoyo a Cuba ha venido histórico y la política exterior se define con base en nuestros principios, votaron ayer “no” al bloqueo a Cuba por amplísima mayoría, todos los países pidieron que ya no continuará el bloqueo a Cuba, somos un país soberano, libre, independiente y la política exterior la definimos los mexicanos” afirmó la presidenta.
Sin embargo, la jefa del Ejecutivo señaló que no por esta diferencia se lleve una mala relación con los Estados Unidos, pues a lo largo de los últimos meses se ha ido construyendo y mejorando la relación con el país vecino del norte.
”Tenemos muy buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos, hay evidentemente temas en los que no estamos de acuerdo y además decisiones unilaterales que nos afectan, pero siempre hemos buscado, siempre el diálogo, para poder resolverlos y hasta ahora hemos podido resolver la mayor parte con diálogo. De hecho pienso yo que muy pronto vamos a poder llegar a algunos acuerdos comerciales adicionales” adelantó la presidenta.
En seguimiento a temas relacionados con los Estados Unidos, la presidenta celebró que el día de ayer el presidente Donald Trump haya llegado a un acuerdo con su homólogo chino, Xi Jinping.
”Nos da gusto que se haya llegado a un acuerdo con China, siempre hay que celebrar los acuerdos, yo creo que ayuda a todo al mundo no solamente a Estados Unidos y a China” comentó.
La presidenta aprovechó para comentar que al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, le fue muy bien a Marcelo en la APEC y las reuniones que sostuvo, particularmente en la reunión con autoridades estadounidenses para revisar las 54 medidas no arancelarias y poder seguir avanzando en lo que al gobierno le interesa más que son los aranceles al acero y a los aluminios.
¿Viene Macron a México?
La presidenta además aprovechó para confirmar y adelantar que será el próximo viernes 7 de noviembre, cuando reciba una visita por parte del presidente de Francia, Emmanuel Macron, para abordar algunos temas relacionados con el intercambio comercial y cultural entre ambos países.
”Por cierto sí viene Macron el 7 de noviembre, se pospuso ¿se acuerdan que iba a venir y se pospuso? viene el 7. Nos interesa a nosotros mucho por unos códices que el otro día explicó aquí José Alfonso que queremos que lleguen a México, ese es nuestro principal interés, bueno obviamente viene con empresarios y a tener un encuentro también con empresarios mexicanos, pero nuestro interés mayor, pues es la repatriación de estos códices, que son muy importantes para México -¿y habrá una conferencia conjunta?- supongo que sí, se está acordando la agenda, va a ser muy breve la visita y se está acordando la agenda, pero nuestro interés mayor tiene que ver con eso” concluyó.






















