El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que su administración podría iniciar nuevos procesos contra al menos 80 presuntos delincuentes que fueron liberados y que en la pasada administración fueron acusados por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En Palacio Nacional, el primer mandatario aseguró que la liberación de estas personas corrió a cargo de defensores de derechos humanos.
Sin embargo, señaló que podrían ser beneficiados con la nueva Ley de Amnistía, siempre y cuando ofrezcan información para saber el paradero de los estudiantes.
“¿Saben a cuántos liberaron? A más de 80 y muchos de esos que los defendieron los de derechos humanos, argumentando que los habían torturado, sí participaron en la desaparición de los jóvenes y tenemos las pruebas.
“Entonces están libres y podemos, en su momento lo podemos hacer, estamos esperando los tiempos, (para) abrir nuevos expedientes”, manifestó.
López Obrador dijo que en este caso existe un pacto de silencio entre los propios involucrados.
“Aunque estén fuera, ellos deben saber y, esa fue la responsabilidad del gobierno de entonces y del Poder Judicial y de las organizaciones como el Pro y desde luego este señor (Emilio) Álvarez Icaza, ellos deben saber que los liberaron de manera injusta e ilegal, porque tenemos pruebas de que los liberaron y no los habían torturado y ellos argumentaron que habían padecido torturas. Otros sí fueron torturados, pero no fueron todos”, aseveró.