Ante el cambio político y financiero global, México mantiene un rumbo claro gracias al Plan México, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante un acto en la Secretaría de Relaciones Exteriores enfocado en la internacionalización de dicha estrategia.
Advirtió que el resurgimiento del nacionalismo económico, el proteccionismo y el regionalismo representan una amenaza para el comercio internacional y los organismos multilaterales.
En este contexto, subrayó que sería un error estratégico suponer que el país podrá sostener su crecimiento económico en un entorno cada vez más cerrado al libre comercio: “Tenemos que producir más en nuestro país, aumentar el contenido nacional de todo lo que hacemos, lo más que se pueda”.
Explicó que, dado que México es una economía exportadora, fortalecer el mercado interno mediante mayor innovación, desarrollo tecnológico, autosuficiencia alimentaria y soberanía energética es crucial.
También anunció que se incrementará el contenido nacional de lo que se consume, incluyendo bienes digitales, como parte de un enfoque para blindar a la economía mexicana con capacidad de crecimiento propio.
Finalmente, el secretario destacó la importancia de conservar una relación sólida con Estados Unidos, país que recibe más de 80 % de las exportaciones mexicanas.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, afirmó que el sector privado respaldará la internacionalización del Plan México como muestra de apertura, transparencia y confianza ante el entorno económico global.
Cervantes subrayó que el objetivo es consolidar una prosperidad compartida en el país, destacando que el Plan México representa uno de los proyectos más firmes para fortalecer el crecimiento económico nacional.