Saltar al contenido principal

La firma financiera estadounidense JP Morgan alertó que la nueva política arancelaria global anunciada por Donald Trump podría empujar a la economía del país hacia una recesión.

El plan contempla un arancel general de 10% a las importaciones, con tasas aún más elevadas para ciertos socios comerciales: 20% a productos europeos, 34% a los provenientes de China y 26% a los de India.

Michael Feroli, economista en jefe de JP Morgan, advirtió que aunque estas medidas podrían traducirse en ingresos fiscales significativos, también implican mayores precios para los consumidores.

“El impacto resultante en el poder adquisitivo podría llevar el crecimiento del ingreso personal disponible real a terreno negativo en el segundo y tercer trimestre”, señaló Feroli.

Según el análisis del banco, ese deterioro en el consumo podría acercar peligrosamente a la economía estadounidense a una recesión.

El arancel global mínimo de 10% ya entró en vigor, mientras que el arancel “recíproco”, como lo denomina el presidente Trump, que se aplicará de forma adicional, entrará en vigencia el próximo 9 de abril.

De acuerdo con los estrategas de JP Morgan, aunque podrían aplicarse medidas de estímulo fiscal y monetario para contrarrestar los efectos de la política arancelaria, se prevé que su capacidad de amortiguación sea limitada.

El informe del banco también advierte que el impacto económico podría extenderse más allá de Estados Unidos. En particular, señala que es «probable» que los mercados emergentes de Asia, altamente dependientes de sus exportaciones, sufran consecuencias severas a raíz de la nueva política comercial estadounidense.