Saltar al contenido principal

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y 25 órganos garantes pidieron una audiencia con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para hablar sobre el futuro de las instituciones encargadas de guardar el derecho a saber.

En un desplegado, en el que la felicitaron por ser la primera mujer electa como presidenta y que reconocen los valores que ha defendido a lo largo de su trayectoria, como el respeto a los derechos humanos y la rendición de cuentas, destacaron que “es necesario abrir un diálogo amplio y constructivo que incluya a todos los sectores de la sociedad, ya que la esencia de la transparencia en el actuar del gobierno surge de la misma ciudadanía como un contrapeso necesario para garantizar un estado abierto y responsable”.

Los participantes tratarían temas como los avances y retos de la transparencia para establecer “el inicio de un diálogo honesto y productivo que nos permita continuar avanzando hacia un México donde el ejercicio pleno de derechos fundamentales sea una realidad tangible y permanente”.

Entre los firmantes también se encuentran los órganos de transparencia de estados como la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México y Guanajuato.