Alcaldes de México, Canadá y Estados Unidos se reunieron en Washington, DC, para hacer un llamado a poner fin a los crecientes aranceles del presidente Donald Trump, advirtiendo de su impacto económico a largo plazo.
Durante la Cumbre de Comercio de Alcaldes de 2025, dijeron que las tensiones comerciales amenazan los empleos, las empresas y las economías locales, y pidieron un retorno a la estabilidad en el comercio transfronterizo.
En un comunicado conjunto, indicaron que “durante casi 30 años, el comercio en América del Norte ha aportado un inmenso valor a todas nuestras comunidades, creando empleos y reduciendo el costo de vida de las familias”.
“Nuestras naciones no tienen mejores socios comerciales, y cuando comerciamos con reglas justas, como en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los tres nos beneficiamos”, agregaron.
Detallaron que con el aumento de aranceles solo se incrementarán los costos tanto para las empresas como para los consumidores de América del Norte: “Agotan las cuentas bancarias, ponen en riesgo las cadenas de suministro, los empleos, y perturban las actividades comerciales locales que impulsan las economías de las tres naciones”.
Por ello, plantearon que son necesarias las políticas que fomenten la inversión y faciliten la circulación eficiente de bienes, así como de servicios a través de las fronteras para sostener la prosperidad económica y la creación de empleo.