Saltar al contenido principal

La ministra Lenia Batres solicitó formalmente a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que su salario sea menor que al del presidente de la República y que no se le inscriba en algunos de los seguros privados con que cuenta el Alto Tribunal.

“En congruencia con lo que he expresado en múltiples ocasiones, solicité formalmente a la SCJN que mi remuneración como ministra no exceda lo que determina la Constitución, y se me inscriba al ISSSTE, no a alguno de sus seguros privados”.

Así lo dio a conocer en su red social X, antes Twitter, donde también publicó el oficio que envió a la ministra presidenta.

En el oficio LBG/003/2023, Lenia Batres pidió instruir al personal de Recursos Humanos para que le sea asignado el salario conforme al monto dispuesto en el artículo 127, el cual decreta que ni un servidor público puede ganar más que el presidente de la República.

Asimismo, instó que se le den las prestaciones que conforme a derecho correspondan, pero sin incluir el seguro de separación individualizado, ni cajas de ahorro especiales.

No obstante, trascendió que el área administrativa de la Corte ya habría respondido a Batres y en el caso del recorte de salario le señaló que no es una prestación por lo cual no es objeto de recorte. En este contexto le habrían sugerido reintegrar el monto que considere a la TESOFE. En el caso de su incorporación al ISSSTE le precisaron que existe un acuerdo aprobado por el Pleno de la Corte en el que las y los ministros son equiparados como patrones por lo que no podría ser beneficiaria de esta prestación.

El jueves 4 de enero, Lenia Batres llegó a la Corte con la espada en la mano, debido a que cuestionó los salarios de sus homólogos y sus resoluciones y afirmó que este Tribunal ha intentado estar por encima de la Constitución.

Pese a que reconoció que si bien se han emitido resoluciones que han ayudado en cuestión de derechos humanos, aún falta más por hacer, porque la Corte ha dejado de lado el problema de la inseguridad que vive el país.