La Iglesia Católica instó a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, y Jorge Álvarez Máynez, aspirantes a la Presidencia de México, a comprometerse seriamente con el mantenimiento de la paz en el país, por encima de cualquier discrepancia política.
“Ante la próxima firma del Compromiso Nacional por La Paz este lunes por los tres aspirantes, nuestro llamado es a tomar con seriedad este acuerdo y colaborar unidos en la búsqueda de la paz, dejando a un lado las diferencias partidistas”, solicitó la Iglesia.
Señaló que “la paz debe ser más que un simple lema de campaña; debe convertirse en una meta primordial que oriente las políticas, acciones y decisiones. Es un llamado a toda la sociedad, y no solo un deber de los políticos”.
El clero resaltó que firmar pactos de paz y esforzarse por su implementación es tanto una urgencia como un compromiso ético y un mandato social para los candidatos presidenciales.
La publicación Desde la Fe comentó sobre las graves repercusiones de la violencia en el país, la cual desintegra el tejido social, infunde miedo y desconfianza, y priva a las personas de su dignidad y del derecho esencial de vivir en paz.
“Exhortamos a los aspirantes a reconocer la gravedad del contexto actual y a adoptar un enfoque responsable hacia la identificación de soluciones reales y sostenibles, priorizando el diálogo y la atención especial a los sectores más desfavorecidos”, indicó.
La entidad religiosa subrayó la chance de las candidatas y el candidato de dejar una huella positiva en las futuras generaciones al adherirse al Compromiso Nacional por la Paz, no meramente como un gesto simbólico, sino como una promesa concreta y efectiva hacia el progreso de la nación.