El colectivo Pacto por la Primera Infancia lanzó una plataforma para que las dos candidatas a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, así como el candidato Jorge Álvarez Máynez, y el resto de los aspirantes a puestos de elección popular firmen un compromiso de 12 puntos a favor de la niñez.
Conformado por 500 organizaciones, el colectivo pidió manifestar su compromiso con los más de 12.4 millones de niñas y niños que requieren atención y servicios muy puntuales en esta etapa de su vida para garantizar su derecho a la protección, la supervivencia y el desarrollo.
Indicó que, en México hay 8 millones de familias que cuidan a niñas y niños en primera infancia.
“Es urgente apoyarles y acompañarlos en la tarea más difícil de sus vidas: criar a sus hijos e hijas, poner las condiciones para que alcancen su potencial y darles las herramientas para construir una vida de plenitud y felicidad.
“Entre la gestación y los primeros 5 años de vida ocurre el periodo más crítico de las personas porque se desarrolla la arquitectura cerebral y los sistemas metabólicos más importantes del cuerpo”, explicó.
El colectivo mencionó que muchos de los problemas públicos más complejos del país empiezan en la primera infancia y la mejor forma de solucionarlos es priorizar a las niñas y niños más pequeños.
Las 12 Metas del Pacto por la Primera Infancia son las siguientes:
1.- Disminuir a 40% la pobreza y a 9% la pobreza extrema en primera infancia.
2.- Reducir a 8% la desnutrición crónica y a 5% la anemia, y la prevalencia de sobrepeso yobesidad en menores de 5 años.
3.- Incrementar a 75% la lactancia en la primera hora de vida y a 50% la lactancia maternaexclusiva en los primeros 6 meses.
4.- Lograr que 90% de niñas y niños de 1 y 2 años reciban todas sus vacunas.
5.- Aplicar el tamiz neonatal a al menos a 90% de los recién nacidos y brindarles atenciónespecializada; incrementar a 80% la educación y salud para niños con discapacidad.
6.- Incrementar a 90% el porcentaje de menores de 5 años con un adecuado desarrollo infantil temprano y a 50% las evaluaciones de desarrollo anual.
7.- Lograr que 20% de menores de 3 años reciban educación inicial.
8.- Asegurar que 85% de las niñas y los niños a partir de los 3 años reciban educaciónpreescolar con calidad.
9.- Alcanzar a 30% de las familias con programas de habilidades parentales para una crianzacariñosa y sensible.
10 .- Lograr que 90% de niñas y niños estén inscritos en el registro civil antes de cumplir 1 añoy que a los 5 años todos se encuentren registrados.
11.- Disminuir en 20% el uso de métodos violentos de disciplina y en 50% la violencia sexual y las desapariciones de menores de 6 años.
12.- Incrementar en 10% la participación de madres y padres en actividades de juego con sushijas e hijos menores de 5 años; así como incrementar la disponibilidad, acceso y calidadde espacios públicos para el juego de la primera infancia.