Saltar al contenido principal

A unos días de que arremetió contra el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a la Compañía de Jesús su apoyo para avanzar en las investigaciones del caso Ayotzinapa.

Hace una semana el primer mandatario acusó que el Centro Pro ha ayudado en la liberación de más de 60 personas que fueron señaladas de presuntamente participar en la desaparición de los 43 normalistas, y al mismo tiempo asesorar a los padres de las víctimas.

Indicó que cuando ocurrieron estos sucesos, del director del Centro Pro era Mario Patrón, actual rector de la Universidad Iberoamericana en Puebla.

“Entonces estoy esperando que me responda el señor Patrón que era el del Pro, entonces y ahora es director de la Ibero en Puebla, del grupo de jesuitas. Él no es jesuita, es abogado, pero necesito que me den una explicación a esto. Además, le pido a los jesuitas que ojalá nos ayuden en la investigación”, dijo en la conferencia mañanera.

El titular del Ejecutivo Federal aseguró que los padres de las víctimas no tienen conocimiento de esta doble función que desempeña la asociación.

Por esta razón, mencionó que este martes 19 de diciembre los padres de los estudiantes desaparecidos se reunirán con el subsecretario de Gobernación, Arturo Medina, quien les hablará de la doble función que desempeña el Centro Pro.

“Todavía el Pro lo celebró diciendo que era una sentencia histórica, luego se demuestra que a los que habían dejado en libertad argumentando que habían padecido tortura, sí habían participado y hay pruebas, pero los del Pro y estas organizaciones de la llamada sociedad civil o no gubernamentales, defendiendo también a los jóvenes, con un doble discurso, una doble moral”, añadió.

Es de mencionar que, a nueve años del secuestro y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, 120 de los 157 presuntos delincuentes que participaron en los sucesos han sido liberados, entre ellos, los que fueron señalados cometer el crimen.