Saltar al contenido principal

En el segundo trimestre de 2024, el producto interno bruto (PIB) de México creció 0.2%, respecto al trimestre anterior, por debajo del aumento trimestral de 0.3% registrado en el primer trimestre, de acuerdo con la información preliminar publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, el comportamiento trimestral del PIB se debió a que el PIB oportuno de las actividades secundarias (minería; construcción; manufacturas; generación, transmisión y distribución de agua, luz y gas) y de las actividades terciarias (comercio y servicios) creció 0.3%, pero el de primarias (agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza) disminuyó 1.7%, en el segundo trimestre de 2024, en comparación con el trimestre previo.

Esta contracción trimestral de las actividades primarias es la más profunda desde el primer trimestre de 2023.

En comparación con el segundo trimestre de 2023 y con series ajustadas estacionalmente, la estimación oportuna del PIB indica un crecimiento de 1.1 % en términos reales. Es el crecimiento anual más bajo desde el primer trimestre de 2021.