Saltar al contenido principal

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, en el que ambos “invirtieron” de manera conjunta 25 millones de dólares en Enrique Peña Nieto entre los años 2012 y 2018.

En una nota firmada por el periodista Gur Meggido, se revela que Neriah y Ansbacher “agasajaron” al expresidente con dicha cantidad para obtener “lucrativos contratos con su administración”.

El artículo lleva un título más que sugerente: “Invertimos 25 millones de dólares en el presidente: El arbitraje secreto que revela cómo Avishai Neriah y Uri Ansbacher se repartieron México”.

El medio israelí sostiene que el primer contacto con Peña Nieto fue de Avishai Neriah, quien incluso fue nombrado Cónsul Honorario de México en Haifa, nombramiento que le permitió abrir las puertas para hacer negocios con el gobierno mexicano.

Megiddo advierte que la lectura de los documentos presentados ante el tribunal civil israelí permite “identificar a Peña Nieto como el beneficiario de una inversión conjunta (de Neriah y Ansbacher) en una figura de alto rango”.

Tras el cambio de gobierno, Neriah y Ansbacher “disolvieron apresuradamente su sociedad”, por lo que se “dividieron” los poderes y los contactos exclusivos con las diferentes instituciones del gobierno mexicano.

Las revelaciones de The Marker presentan similitudes con las declaraciones del testigo protegido Zeus en el juicio penal que se siguió contra Juan Carlos García Rivera, un antiguo empleado del corporativo KBH, que desde sus primeras declaraciones ha involucrado al expresidente Enrique Peña Nieto con el uso ilegal del malware Pegasus para espiar a periodistas, opositores, abogados, empresarios y defensores de derechos humanos durante su gobierno.

Zeus siempre sostuvo que Peña Nieto era amigo personal de Uri Ansbacher, pero las revelaciones del medio israelí apuntan a que la relación de confianza del expresidente mexicano era con Avishai Neriah, quien incluso, hizo negocios con el gobierno del Estado de México, cuando el propio Peña fue gobernador de esa entidad.