La Patrulla Fronteriza extendió las redadas migratorias en Carolina del Norte, con más de 200 personas detenidas, entre ellas mexicanos, hondureños y salvadoreños, como parte de la operación “La telaraña de Charlotte”.
El gobernador Josh Stein y la alcaldesa de Raleigh, Janet Cowell, advirtieron la llegada de la Patrulla Fronteriza en la capital estatal durante el fin de semana. Stein solicitó a las autoridades enfocarse en “criminales violentos, no en vecinos caminando en la calle o yendo a la iglesia”.
El comandante de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino informó que entre los detenidos hay integrantes de las pandillas MS-13 y Los Sureños.
De los cientos de arrestados, 44 personas cuentan con antecedentes como agresión agravada, asalto con arma peligrosa, ataque a un policía o conducir bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, Stein y organizaciones locales aseguran que la mayoría no tiene historial criminal y denunciaron perfiles basados en apariencia racial.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que al menos cinco mexicanos fueron arrestados y que el Consulado General en Raleigh brinda asistencia consular.
El operativo refleja el incremento de despliegues migratorios durante la administración de Donald Trump en ciudades gobernadas por demócratas, como ocurrió en Los Ángeles y Chicago. En dichas ciudades se registraron protestas, al igual que en Charlotte el pasado fin de semana.



















