Las aduanas en la región fronteriza norte de México han ajustado sus horarios para alinearse con el horario de verano de Estados Unidos desde las 2:00 horas del domingo 10 de marzo hasta las 2:00 horas del domingo 3 de noviembre. Este cambio, implementado por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en 37 municipios de cinco estados fronterizos, tiene como objetivo mejorar la coordinación logística y asegurar un flujo comercial transfronterizo eficiente.
Los municipios afectados incluyen:
- En Baja California: San Quintin, Tecate, Tijuana, Ensenada, Mexicali y Playas de Rosarito.
- En Chihuahua: Guadalupe, Janos, Juárez, Manuel Benavides, Ojinaga, Pradexis Guerrero, Ascención y Coyame del Sotol.
- En Coahuila: Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión, Zaragoza, Acuña, Allende, Hidalgo y Guerrero.
- En Nuevo León: Anáhuac.
- En Tamaulipas: Miguel Alemán, Mier, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz y Matamoros.
ANAM aconseja a la comunidad empresarial, incluidos importadores, exportadores y otros participantes en el comercio exterior, tomar nota de estos cambios y planificar sus operaciones en consecuencia. Este ajuste puede alterar los horarios habituales de entrada y salida de mercancías, personas y vehículos, divergiendo de lo estipulado en el Anexo 4 de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2024.