El papa Francisco cumple su segunda semana hospitalizado en Roma por una neumonía bilateral y no pronunciará la tradicional oración del Ángelus este domingo. Enviará un texto que será publicado pero que no leerá, al igual que la semana pasada, declaró el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.
El pontífice argentino, de 88 años, está hospitalizado desde hace ocho días y, aunque presenta una “ligera mejoría”, no está “fuera de peligro” y permanecerá ingresado la próxima semana, indicaron sus médicos, pero dos importantes cardenales se muestran optimistas sobre su recuperación y descartan las especulaciones sobre su renuncia.
¿Qué sucedería si el Papa muere o llega a renunciar?
El encargado de hacer el anuncio y verificar el deceso es el cardenal camarlengo, después tiene que tomar posesión del anillo del pescador, el cual representa la autoridad papal, mismo que es destruido para evitar que se use de forma indebida.
la iglesia le guarda un luto oficial de nueve días, el cual es conocido como Novemdiales, tiempo en que se hacen misas y homenajes al pontífice fallecido.
Después, vienen el inicio del cónclave, donde los cardenales se juntan en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder de la iglesia.
Este proceso puede durar varios días, hasta que los cardenales lleguen a un consenso. Finalmente, el nuevo Papa se anuncia al mundo por la tradicional fumata blanca.