El presidente panameño, José Raúl Mulino, canceló del acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China, tras presiones de Estados Unidos para que reduzca la influencia de Pekín sobre el canal de Panamá.
Mulino aseguró que la embajada de Panamá en Pekín “presentó el documento correspondiente” para “anunciar la cancelación con 90 días antes”, como establece el acuerdo. “Así que, esa es una decisión que tomé”, agregó en rueda de prensa.
El anuncio ocurre cuatro días después de la visita a Panamá del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien viajó con la misión de contrarrestar una supuesta injerencia de China en el canal interoceánico, que el presidente Donald Trump amenaza con retomar.
El acuerdo de la Franja y la Ruta de la Seda contempla el financiamiento de proyectos de infraestructura con fondos chinos para impulsar el comercio y la conectividad en Asia, Europa, África y América Latina. Se renueva cada tres años de manera automática (la próxima para 2026), pero contempla que “puede ser rescindido por cualquiera de las partes” notificando con tres meses de anticipación.
“Yo no sé qué animó en su momento a quien firmó eso con China”, añadió Mulino. “¿Eso qué ha traído para Panamá en todos estos años? cuestionó Mulino en tono molesto.
Estados Unidos considera que esta iniciativa busca la influencia de Pekín en todo el mundo y es un peligro para la seguridad.