El PAN en el Senado exigió al Gobierno Federal activar la declaratoria de emergencia en los 47 municipios de Guerrero que resultaron afectados por el huracán «Otis» pues acusó que hace unos días les negó “en lo oscurito” el acceso a recursos para la reconstrucción a 45 de ellos
La vicecoordinadora de este Grupo Parlamentario, Kenia López Rabadán acusó que estos 45 municipios, que están en el abandono, no recibirán fondos emergentes, ni dinero para contratar obras o tareas de reconstrucción. Es urgente que se transparente el uso de los recursos destinados tanto para Acapulco como para Coyuca de Benítez.
López Rabadán recordó que el pasado 2 de noviembre se declaró la emergencia para que 47 municipios de Guerrero recibieran recursos para enfrentar la devastación provocada por “Otis”, sin embargo, al día siguiente, de un plumazo se eliminaron 45 de ellos
“Este viernes, en pleno puente y en lo oscurito, se les negó la posibilidad a los guerrerenses de acceder a apoyos para la reconstrucción, este es el rostro más ruin de la administración de Morena. Una vez más, demuestran que no están del lado de quienes más lo necesitan y que tampoco entienden la urgencia de restablecer los servicios públicos y la infraestructura afectada por el huracán”, sostuvo.
La legisladora por el PAN puso como ejemplo el puente que une a San Miguel Totolapan con Ajuchitlán qué colapsó por las intensas lluvias e inundaciones y que no podrá ser reconstruido por los gobiernos municipales y no se tiene un plan por parte del Gobierno Federal para atenderlos.
Las familias siguen sin un techo donde dormir, tampoco tienen alimentos, ni agua, ni electricidad. Los caminos siguen colapsados, los puentes destruidos, las comunidades incomunicadas y las escuelas sin mobiliario, señaló.
En este contexto, exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador dejar de descalificar la marcha ciudadana procedente de Acapulco a la Ciudad de México a demandar la falta de atención por parte de su gobierno
La panista también exigió la renuncia de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, “por su incompetencia e inacción criminal”, tras el paso del huracán “Otis”, en Acapulco, Guerrero.
Acusó que la administración federal es tan desorganizada, que han emitido –tardíamente- dos declaratorias de emergencia: una cinco días después de que el huracán “Otis” tocara tierras mexicanas; y otra, ocho días después a la cual ya dieron marcha atrás.