El Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2024 a la organización japonesa Nihon Hidankyo. Este movimiento de supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, también conocido como Hibakusha, recibe el premio por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y por demostrar con sus testimonios que las armas nucleares no deben volver a utilizarse nunca más.
Nihon Hidankyo es un movimiento de base fundado en 1956 que aglutina a distintas organizaciones de las 47 prefecturas japonesas y representa a casi todos los hibakusha organizados. Todos sus funcionarios y miembros son víctimas de la bomba atómica.
El número de supervivientes que vivían en Japón en 2016 era de 174,080, según la cifra más actualizada del sito de la organización.
Sus miembros, entre otras cosas, se dedican a contar sus historias, para dar a conocer a la gente sus experiencias, los daños reales y las secuelas del bombardeo atómico, tanto dentro como fuera de Japón.
Los afectados son enviados a la ONU, a los estados poseedores de armas nucleares y a otros países y regiones de todo el mundo.
Al conocer la concesión del premio, su director, Toshiyuki Mimaki, declaró a Reuters que este galardón deber servir para recordar que el armamento atómico “debe ser abolido”.