La Fiscalía General de la República (FGR) sumó un nuevo revés, porque una juez federal ordenó la liberación del ex Coordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito de la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, quien fue acusado en el caso conocido como Rápido y Furioso.
Karina Almada Rábago, juez Noveno de Distrito en Sonora, resolvió que no hay elementos que demuestren que la ex mano derecha del ex secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, haya estado enterado del tráfico de armas que realizaron agencias de Estados Unidos hacia México, durante el sexenio de Felipe Calderón.
“En tales documentos no se hace mención alguna de Luis Cárdenas Palomino y, menos, señalamientos directos o indicios concretos en su contra de los que pudiera evidenciarse, de manera unívoca y objetiva, que probablemente haya tenido conocimiento de la operación ‘Rápido y Furioso’ y de la temporalidad de la misma”, dijo la juzgadora.
En enero y febrero de 2021, la FGR citó en calidad de testigos a 14 ex funcionarios federales, entre ellos, al ex presidente Felipe Calderón, así como a los ex procuradores generales de la República, Eduardo Medina Mora, Arturo Chávez Chávez y Marisela Morales Ibáñez, entre otros.
Según la indagatoria SEIDO/UEITA-SON/0000306/2020, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, ordenó el ingreso ilegal a México de más de 2 mil 500 armas de fuego para detectar a los compradores, armamento que se perdió y quedó en manos de cárteles del narcotráfico y que fue utilizado en crímenes, desde 2009.
Por estos hechos, se solicitaron ocho órdenes de aprehensión, una de ellas, contra el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán y ex funcionarios de la PF.