El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) que informe sobre los contratos para la compra y distribución de medicamentos y biológicos para la Megafarmacia del Bienestar.
“Conocer la información relacionada con la adquisición de medicamentos es fundamental, porque permitirá a las personas interesadas evaluar si las acciones desplegadas por las autoridades para que los medicamentos lleguen a las personas que los necesitan, son las idóneas.
La publicidad de la información requerida permitirá corroborar los procesos de adquisición de los medicamentos, para que cumplan con los estándares de calidad y que les puedan garantizar el derecho a la salud a todas las personas y con ello se brindará certeza a la población de que se cumple a cabalidad con la finalidad para lo que fue creado este proyecto”, señaló la comisionada del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena.
La comisionada indicó que este caso muestra la importancia del derecho a saber en la protección a la salud, porque permite que la sociedad vigile a las autoridades que tienen a su cargo esa función y que se pueda exigir su prestación conforme a los estándares esperados, para proteger y restaurar la salud de las personas, en beneficio de la colectividad.
Recordó que, dentro del objetivo 3 de la Agenda 2030, se fijó como meta lograr la cobertura sanitaria universal que incluya proporcionar acceso a medicamentos seguros y asequibles.
Lo anterior, derivó porque un particular solicitó a Birmex copia del contrato para el servicio de distribución de biológicos y medicamentos desde y hacia la Megafarmacia del Bienestar, así como copia de los anexos, modificaciones al contrato y cualquier otro documento relativo a dicho servicio.