Saltar al contenido principal

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó abrir los expedientes de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, para que los padres de las víctimas puedan tener acceso a estos.

Así lo dió a conocer el presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa y subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Félix Arturo Medina Padilla, a través de una carta que entregó a los padres y madres los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”.

Indicó que, comprometido con los principios de verdad, memoria y justicia, del 4 de enero al 4 de marzo de 2024,  el Gobierno Federal les dará acceso a todos los archivos del caso en posesión del Estado mexicano.

“Estamos conscientes de que ustedes han manifestado la exigencia de que el gobierno entregue información que refieren ‘no se ha entregado’, así como de ampliar las búsquedas concernientes en diversos archivos, entre ellos, de la Secretaría de la Defensa Nacional”, detalla la misiva.

El subsecretario aseguró que esta administración ha actuado con total transparencia y ha entregado toda la información que se ha solicitado, como se ha informado por escrito y de forma directa.

“Por ello, ante las reiteradas solicitudes de información, el señor presidente (López Obrador), quien dirige personalmente los trabajos de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, instruyó comunicarles que atenderemos sin demora su petición de información y de apertura inmediata de los archivos que consideren necesarios y contribuyan al avance de las investigaciones y la localización de sus hijos.

“Sin embargo, es importante que los procesos no se alarguen por tiempo indefinido, por lo que se ha establecido un plazo para que tengan acceso a los archivos referidos del 4 de enero de 2024 al 4 de marzo del mismo año”, enfatiza el documento.

Asimismo, reiteró la disposición del Gobierno Federal de mantener el diálogo directo y el trabajo coordinado.

“Dado que buscamos informarles de manera personal y directa desde las pasadas sesiones ordinarias de la CoVAJ, citadas el 24 de noviembre y 15 de diciembre de 2023, a las cuales lamentablemente no pudieron asistir, se determinó hacerlo por esta vía. 

“A fin de coordinar la logística y la mecánica de trabajo, las y los invitamos a contactarnos a través de la Presidencia o Secretaría Técnica de la CoVAJ.

“Nuestro compromiso es con ustedes y sus hijos hasta encontrarlos”, finaliza la carta.