Once jóvenes que no se conocían entre sí desaparecieron a principios de agosto en Amozoc, Puebla, la Fiscalía estatal y fuerzas federales iniciaron un operativo de búsqueda con casi 200 elementos, informó Jorge Cobián Esperón, titular de la Agencia Estatal de Investigación. El operativo se realiza en áreas urbanas, serranías, carreteras y autopistas de Amozoc, buscando información que ayude a localizar a los desaparecidos.
Según familiares, todos los jóvenes habían dicho que viajarían a Jalisco a entrevistas de trabajo, y salieron el mismo día con vestimenta formal, lo que genera sospechas de posible reclutamiento por el crimen organizado.
Entre los desaparecidos hay un menor de edad y se incluyen los nombres de Alfredo de los Santos Quintero, Misael Romero Sombrero, César Eduardo González Alvarado, Kevin Etienne Pérez y Sergio Arturo Colula Hilario, entre otros.
Según medios locales, algunas desapariciones llevan casi un mes, y la acción se produce tras protestas de familiares.
La fiscal general Idalia Pastor Betancourt y el gobernador Alejandro Armenta solicitaron patrullajes en zonas urbanas, serranas y carreteras, con apoyo de 42 vehículos utilitarios, 2 blindados, drones y un helicóptero que refuerza las tareas de búsqueda y localización.
Amozoc se encuentra entre los cinco municipios de Puebla con mayor número de hombres desaparecidos, con 46 casos registrados.