El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó como “inaceptables” los ataques militares de EE. UU. contra embarcaciones que supuestamente transportan drogas desde Sudamérica. Exigió que estas operaciones se detengan e investiguen.
La portavoz de la oficina, Ravina Shamdasani, señaló que dichos ataques “violan el derecho humanitario internacional” y que su creciente costo humano es “inaceptable”. Añadió que el uso intencional de fuerza letal sólo es legítimo como último recurso ante una amenaza inminente, de lo contrario “ constituiría una ejecución extrajudicial”.
Las declaraciones de Türk constituyen la primera condena formal de la ONU a esta campaña, impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump bajo el argumento de frenar el narcotráfico hacia su país.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó el miércoles sobre el más reciente ataque, en el que murieron cuatro personas a bordo de un barco en el Pacífico oriental. Desde el inicio del operativo, en septiembre, se han registrado al menos 14 ataques y 61 muertes.
Shamdasani recordó que la lucha contra el narcotráfico debe enmarcarse en el cumplimiento de la ley y el uso prudente de la fuerza, no en acciones militares que violen el derecho a la vida.






















