El expresidente de Perú, Ollanta Humala, fue detenido este martes 15 de abril por la Policía Nacional luego de que un tribunal lo sentenciara a 15 años de prisión por el delito de lavado de dinero agravado.
La medida fue ordenada de manera inmediata tras la decisión del Tercer Juzgado Colegiado Nacional, que dictó la ejecución provisional de la sentencia.
Humala, quien gobernó Perú entre 2011 y 2016, fue hallado culpable de recibir aportaciones ilícitas por parte del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la constructora brasileña Odebrecht, con el fin de financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.
La condena también alcanzó a su esposa, Nadine Heredia, quien recibió la misma pena de 15 años, al haber sido considerada responsable de dirigir las campañas electorales donde se utilizaron los fondos ilegales. Además, el hermano de Heredia, Ilan Heredia, fue sentenciado a 12 años de cárcel por su participación en estos hechos.
Minutos después de conocerse el fallo, agentes policiales ejecutaron la orden de detención contra Humala para ser trasladado a un centro penitenciario.
Por primera vez un expresidente es condenado con ejecución inmediata, lo que marca un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción política en Perú.