Saltar al contenido principal

México atraviesa la primera ola de calor de la primavera, con temperaturas cercanas a los 40 grados en casi dos tercios del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

De acuerdo con el pronóstico, en siete entidades el termómetro marcará temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, abarcando desde el norte hasta el sur del territorio nacional.

Además, se prevén temperaturas de entre 35 y 40 grados en otras 13 entidades: Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En Tapachula, la ciudad más grande en la frontera con Centroamérica, se ha reportado una sensación térmica de hasta 44 grados.

Jorge Ortiz Arévalo, director general del rastro municipal de Tapachula, advirtió que la ola de calor afecta gravemente al sector ganadero, debido a que los animales sufren por la falta de agua y sombra.

“El calor ha ocasionado la muerte de animales; en ocasiones, por falta de agua o sombra, se ha perdido mucho ganado bovino y porcino. Ha afectado seriamente la economía y no hay ningún apoyo por parte de los tres niveles de gobierno”, declaró Ortiz.

Las altas temperaturas han reavivado el temor de que el país enfrente una ola de calor tan severa como la de 2024, cuando el calor extremo provocó apagones que afectaron a más de 2.66 millones de usuarios en mayo.