Tres investigadores del Instituto de Matemáticas (IM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvieron el Premio Latinoamericano de Investigación en Matemáticas 2024, que otorga el Institute of the Mathematical Sciences of the Americas (IMSA).
Lo anterior, por sus contribuciones a favor del desarrollo de las ciencias matemáticas en sus diferentes campos y especialidades.
Ellos son: Santiago Alberto Verjosky Solá, de la Unidad Cuernavaca, se hizo acreedor al Premio al Matemático Consolidado; Raquel Perales Aguilar, de la Unidad Oaxaca, Premio al Matemático Joven; y José Antonio Seade Kuri, de la Unidad Cuernavaca, Premio en la categoría al Liderazgo Matemático Latinoamericano.
La UNAM señaló que esta es la primera vez que se otorga este galardón a expertos de América Latina y el Caribe, en el marco del Foro (IMSA-CG), Mathematical Waves Miami (MWM), que tuvo lugar en la Universidad de Miami, en Florida, Estados Unidos.
El evento es organizado por el IMSA, con el apoyo del IMSA’s Mathematical Societies Consortium, la Fundación Simons y la Universidad de Miami, en una alianza con las principales sociedades matemáticas de América Latina, con el fin de promover la excelencia en este campo y establecer una plataforma que facilite el diálogo y la cooperación científica, con especial atención en la integración de la comunidad hispana.
De acuerdo con los organizadores, la condecoración “aspira a convertirse en un símbolo de prestigio y logro dentro de la comunidad matemática, y no solo busca celebrar las contribuciones sobresalientes en matemáticas del personal investigador latinoamericano que, a menudo, trabaja en condiciones adversas y con recursos limitados, sino que también se pretende inspirar a futuras generaciones”.