El pleno de la Cámara de Diputados de Oaxaca aprobó por mayoría calificada, con 30 votos a favor, la creación del Instituto de la Diversidad Sexual e Inclusión, el primero en México que permitirá generar políticas públicas para erradicar la discriminación y los crímenes de odio.
El órgano surge como una propuesta de reforma presentada por el gobernador Salomón Jara, para dar cauce y respuesta a los colectivos que, tras la aprobación de la ley que crea la dependencia, festejaron la constitución, lanzando gritos, aplausos y extendiendo la bandera multicolor.
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados local, Sergio López Sánchez, afirmó que Oaxaca hace historia y paga una deuda con uno de los sectores de la sociedad más vulnerables y atacado, como lo es el de la diversidad sexual.
Dijo que en México no hay antecedente de la institución, solo hay una unidad en el gobierno de la CDMX, pero Oaxaca rebasó la expectativa y creó el primer instituto en la materia.
Por parte de los colectivos de la diversidad sexual, Luis Flores, coordinador estatal de la comunidad LBGTQ+, consideró como un logro, una proeza, un hito la creación de este instituto, y confió en que ojalá con la instancia se logren aciertos que rebasen el discurso y las buenas intenciones.
El próximo 22 de junio se realizará en Oaxaca la marcha del orgullo LGBTIQ+.