Leonardo Lomelí Vanegas se convirtió en el nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y en su primer mensaje dijo que está dispuesto al diálogo con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Yo creo que hay disposición al diálogo de parte del gobierno; el presidente de la República (López Obrador) hizo esta semana una declaración en el sentido de que le interesa la Universidad y que le interesa al país, y bueno, nosotros lo suscribimos y creo que hay un espacio para dialogar y para cooperar”, declaró.
Lomelí Vargas, quien asumirá el puesto el próximo 17 de noviembre, cuando concluya el periodo de Enrique Graue Wiechers, destacó que se requiere de un mayor apoyo a la educación, a la ciencia, a la tecnología y a la cultura en general, y esto podría ocurrir con las personas que buscan encabezar el gobierno federal en 2024.
En alusión a las aspirantes presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, de Morena y del Frente Amplio por México, respectivamente, el nuevo rector expresó:
“…Yo considero, por lo que he visto, por las personas que en este momento tienen la posibilidad de encabezar el próximo gobierno de la República, que podría haber una buena disposición para ello, para acompañar este proceso y la Universidad por supuesto estará abierta por su parte para apoyar todas aquellas iniciativas que redunden en beneficio del país”.
Garantizó que su gestión dará continuidad a algunas cosas que impulsó la administración de Enrique Graue, pero se deberán realizar también cambios.
La Junta de Gobierno de la UNAM tomó la decisión de elegir a Leonardo Lomelí Vanegas, quien es economista, convirtiéndose en el rector número 35 de la máxima casa de estudios del país.
Gina Zabludovsky Kuper, presidenta de la Junta de Gobierno, dio a conocer que Lomelí Vanegas encabezará la UNAM para el periodo 2023-2027.
Lo anterior, porque se tomó en cuenta su trayectoria, proyecto de trabajo y desempeño.
“Ponderó detenidamente la calidad, pertinencia y viabilidad del proyecto, la defensa de la autonomía, la libertad de cátedra e investigación y el compromiso social de la Universidad. De igual manera, reconoció el equilibrio entre las propuestas de cambio institucional con la estabilidad para que sigamos siendo una de las mejores universidades del mundo”, añadió.