Autoridades advirtieron la aparición de una nueva estafa telefónica que opera desde otros países y afecta sobre todo a usuarios en México.
El fraude inicia con llamadas desde números de Estados Unidos o Canadá, donde una grabación asegura haber revisado tu currículum y pide que agregues el contacto a WhatsApp.
Aparenta ser una oferta de empleo real, con el objetivo es llevar a la víctima hacia plataformas con menor regulación, como Telegram.
Una vez que consiguen que la víctima acceda a otras plataformas, los delincuentes piden capturas de pantalla y datos bancarios, con la promesa de altos ingresos.
El fraude avanza cuando las víctimas son integradas a grupos donde se ofrecen comisiones más altas; es cuando piden inversiones importantes, como depositar 20 mil pesos, para supuestamente recibir 28 mil a cambio. El dinero nunca regresa.
Las autoridades recomendaron no contestar llamadas de números desconocidos, y mucho menos provenientes del extranjero, así como evitar proporcionar información bancaria y denunciar cualquier intento sospechoso.