Saltar al contenido principal

La precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, continúa a la cabeza en las preferencias, ya que, de acuerdo con una nueva encuesta, supera a Xóchitl Gálvez con 24 puntos en intención de voto de cara a las próximas elecciones del 2 de junio de 2024.

Según los resultados del Estudio Preelectoral a Nivel Nacional para la Presidencia de la República, elaborado por Berumen, entre el 12 y el 18 de diciembre de este año, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México tiene el 51 por ciento en las preferencias, mientras que la precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México tiene 27 por ciento.

Durante el ejercicio se seleccionaron a mil 800 viviendas, donde se consultó “cara a cara” a habitantes con credencial de elector vigente, por lo que se aplicaron mil 242 entrevistas.

Los resultados mostraron que, de los 51 puntos a Claudia Sheinbaum, 49 son aportados por Morena, uno por el Partido Verde y uno por el Partido del Trabajo.

En el caso de Xóchitl Gálvez, 20 puntos son aportados por el PAN, seis por el PRI y uno por el PRD.

Del 22 por ciento de los seleccionados, 19 manifestó no tener alguna preferencia, en tanto que el tres por ciento dijo simpatizar con Movimiento Ciudadano, el cual hasta el día de hoy no cuenta con precandidato, luego de que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, decidió bajarse.

A los habitantes se les preguntó quién cree que tiene más posibilidades de ganar la elección de la Presidencia en 2024, y 70 por ciento respondió que Claudia Sheinbaum, superando el 65 por ciento que tenía hace unos meses.

Por su parte, Xóchitl pasó de 10 a 11 por ciento.

En el tema de percepción, el 33 por ciento de los encuestados tiene una opinión negativa de Xóchitl Gálvez, mientras que el 13 por ciento también tiene una mala percepción de la ex jefa de Gobierno.

A la pregunta sobre qué partido tiene mejor opinión, Morena encabezó las preferencias con 74 por ciento, seguido por el PT con 34, el Partido Verde con 33 y Movimiento Ciudadano 30.

Mientras que el PAN tiene el 27 por ciento, y el PRD y el PRI tiene 19 por ciento cada uno.

En la encuesta también se consultó cuál es la opinión que se tiene del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El 69 por ciento dijo tener una opinión positiva y 63 por ciento coincidió que México va en la dirección correcta.