Saltar al contenido principal

La Real Academia Sueca de Ciencias decidió otorgar el premio Nobel de Química 2024 con la mitad a David Baker “por el diseño computacional de proteínas” y la otra mitad conjuntamente a Demis Hassabis y John M. Jumper “por la predicción de la estructura de proteínas”.

El Comité Nobel elogió a David Baker por completar “la hazaña casi imposible de construir tipos de proteínas completamente nuevos”, y a Demis Hassabis y John Jumper por desarrollar un modelo de IA para predecir las complejas estructuras de las proteínas, un problema que llevaba 50 años sin resolverse.

“El potencial de sus descubrimientos es enorme”, declaró el comité al anunciar el premio este miércoles en Suecia. El premio, considerado la cumbre de los logros científicos, está dotado con 11 millones de coronas suecas, lo equivalente a un millón de dólares.

Las proteínas, una cadena de moléculas de aminoácidos, son los componentes básicos de la vida. Ayudan a formar las células del pelo, la piel y los tejidos; leen, copian y reparan el ADN; y ayudan a transportar oxígeno en la sangre.

Aunque las proteínas se construyen a partir de solo unos 20 aminoácidos, éstos pueden combinarse de formas casi infinitas, plegándose en patrones muy complejos en el espacio tridimensional.

Cerrar menú