Saltar al contenido principal

Este viernes durante su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la situación sobre el Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos deba ser un tema de conflicto entre ambas naciones, pues se ha estado trabajando y cumpliendo con el compromiso en la medida de las posibilidades nacionales.

La mandataria explicó que dicho tratado establece que Estados Unidos entrega agua por el Río Colorado y México entrega agua por el Río Bravo, y lo calificó como un tratado “justo”, pues a pesar de que Estados Unidos entrega más agua, eso se debe a la diferencia de las capacidades entre ambos países, pues el vecino del norte cuenta con más territorio que México.

“Lo que se está buscando son propuestas técnicas que permitan que ese tratado se cumpla, porque lo que ha pasado es que hay menos agua en el Río Bravo, sobre todo, llevamos casi cuatro años de sequía, entonces pues hay menos agua. Lo que están buscando son otras alternativas para técnicamente poder cumplir con el tratado”, puntualizó.

Al respecto, Sheinbaum Pardo aseguró que ya se establecieron mesas de trabajo y diálogo para llegar a una solución: “Como el presidente Trump nombró a la secretaria de Agricultura, pedí al secretario de Agricultura que se pusiera en comunicación con ella, pero tiene que participar el Departamento de Estado, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente, porque ahí está la Conagua, que es quien pues digamos la operadora de la garantía de este acuerdo”, apuntó.

Finalmente, la presidenta expuso que Estados Unidos tampoco ha cumplido con parte del acuerdo en lo que se refiere al tratamiento de aguas.

“Se hizo un acuerdo para que el tratamiento del agua, una parte se hiciera de lado mexicano y otra parte se ampliara la cantidad de agua que tenía que tratarse del lado de California. La planta de tratamiento de México está a punto de terminarse y ahí se va a cumplir esa parte, pero de lado Estados Unidos, de California, no han ampliado la planta de tratamiento”, señaló.