Este sábado iniciaron las primeras de hasta 2 mil 600 manifestaciones “No Kings”, una movilización masiva en rechazo a las políticas del presidente Donald Trump en materia de migración, educación y seguridad. Las protestas suceden en diversas ciudades, suburbios y pueblos de Estados Unidos, así como en el extranjero.
Las concentraciones internacionales comenzaron frente a la embajada estadounidense en Londres y en las ciudades de Madrid y Barcelona.
Los organizadores acusan a Trump de conducir al país hacia una autocracia. En Virginia, cientos de personas se congregaron cerca del Cementerio Nacional de Arlington y sobre los pasos elevados que conducen a Washington.
Desde que asumió el cargo hace 10 meses, el mandatario ha endurecido las medidas migratorias, recortado personal federal y reducido fondos a universidades por temas como protestas pro-palestinas, políticas de diversidad y derechos trans. También ha desplegado a la Guardia Nacional en algunas ciudades para apoyar a las fuerzas del orden.
Trump no se ha pronunciado directamente sobre las protestas, aunque declaró a Fox Business: “Se refieren a mí como un rey… no soy un rey”.
En junio ya se habían realizado más de dos mil manifestaciones “No Kings” coincidiendo con el 79 cumpleaños del presidente Trump y un desfile militar en Washington.