Saltar al contenido principal
Publicidad

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que el Paquete Económico contempla un aumento en la inversión de programas sociales, salud, vivienda, educación, entre otros rubros, pero hubo una disminución en el gasto operativo del Gobierno federal, por lo que no habrá aumento de salario a los funcionarios de alto nivel.

Durante la conferencia del pueblo, la mandataria aseguró que esta disminución no va a afectar la operación de su administración, tampoco la inflación; justificó que es parte de la austeridad que encabeza el segundo piso de la Cuarta Transformación.

“¿Disminuye algo? Sí, el gasto de operación del gobierno, sin afectar lo que hace o los gastos administrativos, por ejemplo, los salarios de los altos funcionarios no van a aumentar. La austeridad republicana es aquella que disminuye el costo del Gobierno a la sociedad”, aseguró.

En ese sentido, indicó que se fortalecerá el Plan México, con el objetivo de que reduzcan las importaciones y producir en México para fortalecer la producción nacional.

En su participación, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, comentó que el Paquete Económico 2026 establece una inversión de 987 mil millones de pesos en programas sociales del Bienestar.

Detalló que los programas a los que se les destinará mayor monto son: Pensión para Adultos Mayores con 527 millones, Becas Benito Juárez con 185 millones, Beca Rita Cetina con 129 millones, así como Mujeres Bienestar con 57 millones.

“En Programas Sociales hay un incremento de 2.5 por ciento del PIB, un poco superior, beneficiando al 82 por ciento de las familias de nuestro país. Los habitantes deben de estar muy tranquilos de que sus derechos constitucionales están garantizados”, sostuvo.

En otras materias, el secretario expresó que se contemplaron 201 mil millones en seguridad, 1.3 billones de pesos en inversión, 1.1 billones en educación, 399 mil millones en vivienda, así como 966 mil millones en salud.

Eunice Cruz