Saltar al contenido principal

Al inicio de su conferencia de prensa de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró que los meses de abril, mayo y junio representaron el trimestre con el máximo histórico en Inversión Extranjera Directa (IED), lo cual fortalece aún más la economía nacional.

“Histórica la Inversión Extranjera Directa en México, ni los aranceles pudieron con la economía mexicana, son 34 mil 265 millones de dólares en 2025, supera los 31 mil 96 del 2024, que ya había sido récord y es prácticamente más del doble del 2017”, destacó.

Sheinbaum Pardo subrayó que a pesar de las críticas y los ataques de la oposición que auguraban mayor inflación si se continuaba con las políticas de la Cuarta Transformación, entre ellas, la de aumentar los salarios mínimos de los trabajadores, “aquí lo que se demuestra es que, cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones”.

“Ese era el mito del oscurantismo neoliberal, que si aumentan los salarios, iba a haber inflación, que si aumentaba el salario mínimo, que si los trabajadores ganaban más, no iba a haber inversión porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata”, recordó.

Al cuestionarle si estos buenos resultados serán presentados en su próximo informe de gobierno, la presidenta aprovechó para adelantar cómo se llevará a cabo la presentación de dicho documento.

“El 1 de septiembre es informe aquí en Palacio, el informe público en el Zócalo me voy a esperar al año de gobierno porque el informe por ley es el 1 de septiembre, pero cumplo un año el 1 de octubre entonces al acto público ya grande al que vamos a invitar a todo aquel que quiera venir ya lo haríamos en octubre”, finalizó.