Saltar al contenido principal

La NFL ha revelado su calendario internacional para la temporada 2025, marcando un récord con siete partidos en cinco países distintos, incluyendo debuts históricos en Irlanda y España. Este anuncio refleja el compromiso continuo de la liga por expandir su presencia global y llevar el fútbol americano a nuevas audiencias.

La serie internacional comenzará el 5 de septiembre en São Paulo, Brasil, donde los Los Angeles Chargers se enfrentarán a un rival aún por confirmar en la Neo Química Arena. Este partido marca el regreso de la NFL a Brasil tras su exitoso debut en 2024. El 28 de septiembre, Irlanda albergará su primer partido oficial de temporada regular en el Croke Park de Dublín, con los Pittsburgh Steelers enfrentando a los Minnesota Vikings. Los Vikings harán historia al jugar partidos consecutivos en el extranjero, enfrentando a los Cleveland Browns en Londres la semana siguiente. 

Londres continuará siendo un pilar en la estrategia internacional de la NFL, con tres partidos programados en la capital británica. Además del enfrentamiento entre Vikings y Browns, los New York Jets se medirán a los Denver Broncos el 12 de octubre, y los Los Angeles Rams jugarán contra los Jacksonville Jaguars el 19 de octubre. El 9 de noviembre, Berlín, Alemania, será sede de su primer partido de temporada regular de la NFL, con los Indianapolis Colts enfrentando a los Atlanta Falcons en el emblemático Olympiastadion. 

El calendario internacional culminará el 16 de noviembre en Madrid, España, con un enfrentamiento histórico entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders en el estadio Santiago Bernabéu. Este será el primer partido oficial de la NFL en suelo español, marcando un paso significativo en la expansión de la liga en Europa. 

Con estos siete partidos internacionales, la NFL demuestra su compromiso de llevar el fútbol americano a una audiencia global, explorando nuevos mercados y fortaleciendo su presencia en regiones clave. La liga ya ha anunciado planes para futuros partidos en Asia y Australia, con Melbourne confirmado como sede para 2026, lo que indica una estrategia a largo plazo para internacionalizar aún más el deporte.